top of page

Mujer periodista en Colombia

  • Universo Mulher
  • 7 de set. de 2019
  • 2 min de leitura

Por: Yoli Carrillo

He crecido un en país donde hablar o escribir la verdad se torna peligroso. Un país en el que el periodismo es irregular, es manejado por grandes elites, las cuales están ligados a la política, son los dueños de la información, la tergiversan y la esconden. En Colombia los medios más poderosos son los que más tienen rating, pero por medio de información imparcial, y al final no nos sirve, porque resultamos con fake news o como siempre hemos estado, desinformados.


ree
Periodista Yineth Bedoya - Tomada de @jbedoyalima

“Colombia necesita una política pero sobre todo acciones para proteger a todas las mujeres. Lo que sí es claro es que las cabezas de los medios, las juntas directivas o los directores o directoras, deben tener unas políticas claras sobre cuál debe ser el comportamiento y sobre todo el cuidado de las periodistas”. Así lo afirmó la periodista Yineth Bedoya en una informe para la Universidad de los Andes.


En Colombia, como en Brasil, el ejercicio periodístico se ha visto sometido muchas veces a la opresión, a la censura, a la intimidación, y en el peor de los casos, a la muerte. Escribir, como una manifestación periodística, es un ejercicio subvalorado, en el cual, a veces, ha sido el mismo periodista quien se encarga de denigrar el oficio, con su falta de compromiso por este, y por no tener el mínimo tacto ético de la profesión: corroborar la fuente y contrastarla.


Para obtener mejor información periodística, es preferible percibir canales independientes, que se crecen en plataformas como Youtube, los cuales hacen una crítica a la realidad de forma burlesca. Además, plasman diferentes lienzos de realidades subjetivas, mostrar al mundo la percepción de él, tratando de ser objetivos con el ejercicio informativo.


Entonces, siguiendo este contexto, imaginemos lo difícil que es ser periodista. Ser periodista es ir en contra de la corriente. Es en pleno siglo XXI seguir defendiendo, defendiéndonos como mujeres capaces de interpelar al poder, de poner agenda, de defender la igualdad, de tomar decisiones editoriales, de llegar a cargos directivos, de acabar con la idea de que la política y la justicia son temas exclusivos y reservados para los hombres.


Por: Yoli Carrillo

Intercambista colombiana e estudante de jornalismo

Responsável pela produção de conteúdo para o projeto Universo Mulher

 
 
 

Posts recentes

Ver tudo
Ovulando - Gordofobia

Voltamos! O primeiro episódio do Ovulando de 2020 aborda a gordofobia. Falamos com a Nanda e com a Fran sobre este preconceito. E ai,...

 
 
 

Comments


©2019 por Universo Mulher. Orgulhosamente criado com Wix.com

bottom of page